LA NOVELA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y NOVELA DE LIRICA O DE LA TIERRA
Fue una de las principales revoluciones del siglo pasado, y
es la síntesis de todas, porque todas las clases sociales, institucionales
civiles, militares y religiosas se transformaron en treinta años (1910-1940),
su obra que reúne todas las características e ideales de esta revolución es
"Los de Abajo", es escrita por medido Mariano Azuela, basada en su
experiencia de revolucionario esta novela se puede clasificar como fatalista,
es la historia de unos campesinos a que la violencia de los terratenientes
militares y los llevan a unise a una rebeldía contra las tropas generales. La
literatura de este periodo es de aproximadamente 300 novelas que se
convirtieron como punto de partir a la transformación de la narrativa
hispanoamericana del siglo XX con su fondo histórico, costumbrismo y
compromiso.
NOVELA DE LÍRICA O DE LA TIERRA
Es también llamada novela de la tierra, abarca la novela
regionalista y la novela de la selva, el apogeo de este tipo de literatura
significa el triunfo del positivismo en el arte; el positivismo había insistido
en interpretar la historia de los pueblos según tres factores: La raza, El
ambiente y El momento histórico. La narración telurica pone énfasis en el
descubrimiento del ambiente cultural y geográfico impregnada de misterio y
novedad porque lo real maravilloso predomina este estilo literatura. La novela
telurica busca lo tipicamente latinoamericano; la selva inescrutable, la pampa
infinita, el llano destructor.
LA VORÁGINE (JOSE EUSTASIO RIVERA)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario